Archivo de la categoría: Sociedad y Humanismo
Presente dormido
Vivir la vida, no es solo transitar por ella, sino también es ser participe en primera persona, mantener el espíritu vivo y no tener un presente dormido.Cuando hablamos del presente dormido estamos ante actitudes de apatía y desgana que nos … Seguir leyendo
Introspección personal
El ser humano se encuentra en un periodo constante de evolución, pero: ¿sabemos evolucionar como personas acorde a nuestro propio autoconocimiento?Toda transformación personal necesita el análisis de nuestros sentimientos subjetivos. Aquellos en que conocemos nuestras virtudes de fuerza y firmeza, … Seguir leyendo
El éxito no lo es todo
No hay fin a alcanzar o resultado a conseguir en cualquier faceta de la vida que hagamos los seres humanos que no busque el éxito. Pero, ¿Qué pasa cuando vemos el éxito no conseguido como un fracaso? Es el resultado … Seguir leyendo
Meditaciones sobre el sentido de la vida
El sentido de la vida es una concepción filosófica, ética y religiosa que busca hallar un “para qué” de nuestra existencia. Ciertamente hay muchas teorías que abarcan esta cuestión, desde planteamientos fatalistas que defienden a una deidad como ser que … Seguir leyendo
Análisis sobre la felicidad y sus contradicciones
Muchas veces son, en esta vida, en las que el ser humano ha intentado definir el “para qué” de su existencia. ¿Qué hacemos aquí? ¿Cuál es mi finalidad? ¿Puedo llegar a ser feliz? En un plano más filosófico Aristóteles, filósofo … Seguir leyendo
Los miedos personales frente a los propósitos a alcanzar
Cualquier plan trazado en nuestro quehacer diario siempre necesita de voluntad y determinación para llevarlo a cabo, pero: ¿Qué pasa cuando los miedos aparecen y nos atenazan creando desconfianza en nosotros mismos?Los propósitos siempre vienen dados por objetivos a alcanzar … Seguir leyendo
Sabia inocencia
Atardecer plomizo, triste, desdibujado, de una calle y localización indistinta. En ella, se encuentra en la parada de un autobús una chica; pasiva, ida, con la mirada perdida, pensando en el devenir constante de obligaciones y responsabilidades. Esta joven no … Seguir leyendo
La probidad como valor de comportamiento humano
Las personas como seres humanos tienen una forma de pensar, razonar y actuar en las diferentes circunstancias y facetas de su vida. Una forma de entender la vida a través de un enfoque determinado que marca su línea de actuación … Seguir leyendo
El valor de la palabra dada
En nuestra sociedad actual hay valores personales que parecen estar en desuso y virtudes que se asemejan a verdaderas antiguallas. Términos como: compromiso, transparencia e integridad son difíciles de darles el valor que se merecen.En cualquier ser humano, las virtudes … Seguir leyendo
No hay realidad sin perspectiva
La mirada de lo que nos acontece en la vida ante cualquier situación, estado o circunstancia, determina al ser humano su punto de vista tanto a nivel de pensamiento, opinión y forma de sentir.Es aquella percepción de la realidad desde … Seguir leyendo