Archivo del Autor: Lorente Andía
No dejemos nuestro destino en manos del azar y la suerte
Si partimos de la premisa de que la vida para el ser humano es un periplo de momentos y circunstancias imprevisibles nos deberíamos hacer la siguiente pregunta. ¿Podemos dejar en manos del azar y la suerte cualquier situación, tesitura de … Seguir leyendo
Cuando la apatía se convierte en un lastre para avanzar y crecer
¿Estamos dispuestos a mejorar y crecer como personas en todas las facetas que desarrollamos en la vida? ¿Tenemos activada una conducta positiva a la hora de emprender? ¿Mantenemos la fuerza y el impulso para avanzar en todo lo que acometemos? … Seguir leyendo
Introspección personal
El ser humano se encuentra en un periodo constante de evolución, pero: ¿sabemos evolucionar como personas acorde a nuestro propio autoconocimiento?Toda transformación personal necesita el análisis de nuestros sentimientos subjetivos. Aquellos en que conocemos nuestras virtudes de fuerza y firmeza, … Seguir leyendo
Los nuevos líderes en las empresas ante los nuevos tiempos
Estamos viviendo unos tiempos de cambios y convulsión de toda índole (políticos, sociales, económicos). Ante ello, las empresas no son ajenas a estos hechos. De tal manera que los líderes en las empresas se tienen que adaptar a ellos y … Seguir leyendo
El éxito no lo es todo
No hay fin a alcanzar o resultado a conseguir en cualquier faceta de la vida que hagamos los seres humanos que no busque el éxito. Pero, ¿Qué pasa cuando vemos el éxito no conseguido como un fracaso? Es el resultado … Seguir leyendo
La negatividad como aliada de los miedos en la toma de decisiones
Ante la toma de decisiones en cualquier parcela de la vida (personal, profesional, económica), hay varios factores que nos ayudan a enfortecer nuestras actuaciones y poder hacerles frente.Toda decisión, acarrea miedos y dudas que hasta cierto punto son normales ante … Seguir leyendo
Meditaciones sobre el sentido de la vida
El sentido de la vida es una concepción filosófica, ética y religiosa que busca hallar un “para qué” de nuestra existencia. Ciertamente hay muchas teorías que abarcan esta cuestión, desde planteamientos fatalistas que defienden a una deidad como ser que … Seguir leyendo
La capacidad del potencial humano
En el desarrollo de nuestras competencias y habilidades personales en el día a día y en cualquier faceta que desarrollamos en la vida, nuestro potencial humano es la base, fuerza y energía que nos conduce al fin de los objetivos … Seguir leyendo
Análisis sobre la felicidad y sus contradicciones
Muchas veces son, en esta vida, en las que el ser humano ha intentado definir el “para qué” de su existencia. ¿Qué hacemos aquí? ¿Cuál es mi finalidad? ¿Puedo llegar a ser feliz? En un plano más filosófico Aristóteles, filósofo … Seguir leyendo
Los miedos personales frente a los propósitos a alcanzar
Cualquier plan trazado en nuestro quehacer diario siempre necesita de voluntad y determinación para llevarlo a cabo, pero: ¿Qué pasa cuando los miedos aparecen y nos atenazan creando desconfianza en nosotros mismos?Los propósitos siempre vienen dados por objetivos a alcanzar … Seguir leyendo