Aflorar los sentimientos

Nuestros sentimientos como seres humanos forman parte del estado del ánimo en que nos encontramos, sentimos y vivimos. Son aquellas experiencias de las emociones pasadas y presentes. Sin embargo, ¿Por qué nos cuesta expresar tanto los sentimientos? ¿Tenemos miedo a expresar lo que sentimos? ¿Compartimos solo los sentimientos positivos?
Saber expresar los sentimientos es mostrar lo mejor que tenemos las personas como es nuestra sensibilidad humana. Aquella que conlleva el sentir personal sin complejos y con la simplicidad de ser tal cual.
Aflorar los sentimientos es abrirse al afecto y la ternura de las sensaciones de la vida y el mundo.
No hay amor a la vida o a lo humano que no se perciba desde los sentimientos. Al igual que no hay experimentación de las emociones que no broten desde el alma y el corazón.
Las emociones son parte del interior humano que nos hacen sentir los estímulos y apreciar lo que vivimos.
Asomar los sentimientos a la luz es saber expresar las emociones desde el interior más profundo del alma.
Las sensaciones positivas son huellas de impacto que llegan al alma desde la humanidad cuando salen del corazón, son emotivas y estas llenan de afecto.
No hay fragilidad humana cuando ponemos al desnudo el alma. Al revés, es la fuerza que surge de nuestro interior y que se manifiesta con la ternura del afecto.
Lo más íntimo del ser humano, también es lo más singular, lo más espiritual que engrandece el alma y reconforta el ánimo.
Descubramos lo mejor de nosotros, sin miedos ni corsés. Un viaje personal y profundo donde broten las emociones, rompamos los miedos y nos liberemos de nuestras inseguridades.
No tengamos miedo ni de los sentimientos negativos ni nos vanagloriemos de los sentimientos positivos.
Todos los sentimientos y sensaciones hay que asumirlos con naturalidad, con fortaleza, valor y energía de espíritu, tanto en la felicidad y prosperidad como también en la adversidad.
Las emociones siempre son estados del alma que expresan sentimientos desde la parte más profunda del ser humano que conllevan miserias y grandezas. Que se originan desde el ánimo del espíritu, el interior del corazón y el afecto por lo que sentimos y percibimos.
Ya que el ser humano es singular y especial, sus debilidades también son fortalezas del espíritu que dan valor a nuestra vida, la energía para mejorar y el empuje para seguir luchando por lo que creemos y deseamos.
Las sensaciones que tenemos son estados del ánimo que transforman nuestros sentimientos en emociones por sentir.
No tengamos miedo a expresar todo aquello sentimos, ni a observar lo que sienten por nosotros.
El corazón no entiende de temores cuando abrimos nuestra alma ante los demás sin trabas ni ataduras internas. Lo importante en el ser humano no es salvaguardar nuestros miedos, sino liberarnos de ellos al natural.
Seamos como queremos ser. No hagamos de nuestra vida o persona un teatro artificial y engañoso siendo transparentes con nuestro interior más personal. Aquel que forma parte de nosotros y que no podemos engañar.
Aflorar los sentimientos, es aflorar humanidad, es aflorar la ternura que llevamos dentro y la sensibilidad en su estado natural.
Venzamos los miedos, recelos y temores para no dejar de sentir y experimentar sensaciones, emociones y afectos.
Sentir es la forma más humana de percibir y descubrir todos los sentidos desde su expresión máxima.
Mostrémonos en la vida tal cual somos, sin etiquetas, al natural, dejando que en nuestro cuerpo y mente fluyan las emociones para que los sentimientos puedan tener cabida. Son nuestro mejor baluarte de crecimiento y mejora personal.
Sintamos y vivamos nuestras emociones como el tesoro más preciado y personal que tenemos.
Es la libertad personal y liberación natural de nuestra condición humana.
Así soy y siento. Soy yo.

Anuncio publicitario

Acerca de Lorente Andía

Reflexiones y análisis sobre el pensamiento humano y nuestra sociedad.
Esta entrada fue publicada en Sociedad y Humanismo. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s