Ante el presente que estamos viviendo de una crisis generalizada y un futuro de incertidumbre, la formación de nuestros jóvenes es vital complementarla en las Universidades y Escuelas de Negocios adaptándolas a las nuevas necesidades de las empresas frente a los nuevos tiempos y realidades. Debemos dotarles de los conocimientos y habilidades adecuadas para su encaje en los modelos organizativos de estructura de las empresas en su desarrollo de gestión y dirección que vayan desde: la adaptación al trabajo en equipo, metodología, negociación, polivalencia, organización, proactividad, gestión de conflictos y confianza en si mismos. Es necesario que aprovechen sus competencias y desarrollen sus capacidades con todos aquellos instrumentos y herramientas imprescindibles que demandan a día de hoy las empresas y organizaciones en una sociedad en crisis donde la competitividad y la formación son primordiales como camino de apertura e inserción al mundo laboral de nuestros jóvenes.
Las competencias de nuestros jóvenes ante la crisis
Esta entrada fue publicada en Sociedad y Humanismo. Guarda el enlace permanente.