¿Por qué en las empresas los mediocres se rodean de mediocres?

En las empresas, la competitividad viene condicionada por la innovación, la tecnología y su capital humano. Sus estructuras y políticas de estrategia en la gestión y dirección marcan su eficiencia en el día a día.
Centrándonos en el capital humano de una empresa vemos que se divide según su estructura en departamentos internos con sus diferentes equipos de trabajo en sus parcelas correspondientes. La responsabilidad de cada mando de departamento y su buen funcionamiento determina la suma de la eficiencia de cada eslabón de una gran cadena que forman el conjunto de una organización. Es necesario que sus mandos sean líderes de sus equipos y aprovechen al máximo el talento de sus subordinados en el desarrollo de sus habilidades y competencias como excelencia de trabajo.
El problema empieza cuando los responsables están limitados en sus capacidades de aglutinar voluntades, fomentar el clima laboral y ayudar a la suma de esfuerzos conjuntos y retos que motiven a sus equipos humanos en los trabajos, proyectos y objetivos a realizar. Cuando los responsables son líderes débiles y faltos de talento no se crean los ambientes de calidad y eficiencia laboral adecuados. Este perfil de líder hace que en sus equipos de trabajo no estén siempre seleccionados los más capacitados y cualificados debido a sus limitaciones de liderazgo, miedos y complejos. Imponiéndose muchas veces en sus actuaciones de trabajo, comportamientos y actitudes donde impera «el mando por el mando» por cuestión de jerarquía ante su falta de capacidades, anteponiendo sus intereses particulares a los del grupo. La falta de autoestima, inseguridad y la incompetencia en crear complicidades de metas y retos hace que estén siempre rodeados de colaboradores inferiores, dóciles y manejables que no puedan hacerles sombra en su actividad frente a sus cargos superiores. La mediocridad siempre busca la mediocridad para tapar las insuficiencias y la falta de competencias.
Un auténtico y verdadero obstáculo de muchas empresas donde la falta de talento y liderazgo de sus responsables determinan su calidad de trabajo humano y las limitan frente a sus clientes y competidores.

Anuncio publicitario

Acerca de Lorente Andía

Reflexiones y análisis sobre el pensamiento humano y nuestra sociedad.
Esta entrada fue publicada en Marketing y Empresa. Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a ¿Por qué en las empresas los mediocres se rodean de mediocres?

  1. Juan Carlos Cobos dijo:

    En el articulo se hace el siguiente comentario: «…Cuando los responsables son líderes débiles y faltos de talento no se crean los ambientes de calidad y eficiencia laboral adecuados. Este perfil de líder hace que en sus equipos de trabajo no estén siempre seleccionados los más capacitados y cualificados debido a sus limitaciones de liderazgo, miedos y complejos.»

    Pues bien, por definición, un líder, nunca puede ser débil ni falto de talento. En todo caso será un directivo, alguien con responsabilidad o autoridad jerárquica, pero no un líder.
    Por lo demás, comparto plenamente lo comentado en el resto del articulo.

    Saludos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s