El crecimiento personal como aprendizaje de vida

¿Queremos mejorar nuestras capacidades personales? ¿Estamos en disposición de cambiar nuestros comportamientos y actitudes como forma de evolución y cambio? ¿Nos conocemos a nosotros mismos? ¿Crees que podemos ser mejores y más felices si conectamos con nuestra auténtica esencia natural?
No hay crecimiento humano que no necesite de un análisis personal y voluntad de cambio. Aquella reflexión del día a día que practicamos en los quehaceres cotidianos (personal, profesional, familiar) y que necesitan de una reflexión en toda su esencia. Para ello, se requieren objetivos personales que creen interés y metas establecidas.
Todas las ambiciones e intenciones emprendidas llevan consigo requisitos particulares de empeño y voluntad para conseguirlas.
Crecer es meditar para observar lo ya hecho, pero también lo falto por hacer. Es aprovechar al máximo la mejora como avance de progreso propio con la maduración que protege nuestro desarrollo de crecimiento individual. Es el fondo consustancial que nos envuelve y que es inherente a nosotros mismos.
Es en el deseo donde deben residir los objetivos establecidos con el afán y el anhelo por conseguirlos. Un auténtico motor del cambio y transformación ante cualquier faceta emprendida.
Es necesario un cambio de rol, aquel que nos aporte progreso propio, regeneración y energía como evolución intima.
Las facetas de la vida requieren la reflexión privada de meditación y observación de nuestro progreso como seres humanos exclusivos.
La vida siempre es una sucesión de momentos acaecidos (con sus alegrías y tristezas). Son parte de nuestra existencia que nos marca el comportamiento y la conducta de actuación ante nuestro circulo de personas que nos envuelve. En esta evolución de la vida nos vamos transformando a nivel físico y mental.
Unas etapas que vivimos y que son el alma humana y fundamento que nos diferencia de unas personas a otras. A través de esa individualidad propia y distintiva, el progreso propio y exclusivo favorecen el potencial íntimo que poseemos. Es aquella capacidad de perfeccionamiento que hace posible la culminación de las metas en un avance de progreso exclusivo de regeneración y cambio.
El progreso personal siempre aporta alegría y renovación propia como verdadero dinamismo de vitalidad y avance. Una existencia vital que define el comportamiento de actuación en prosperidad y mejora.
La vida en sí misma es un crecimiento constante y paulatino que nos desarrolla plenamente hasta que alcanzamos la madurez (física, biológica, mental).
No hay crecimiento individual que no sea personal y tenga una influencia en nuestra vida. No hay desarrollo que no sea propio y que progrese sin alegría. Al igual, que no hay maduración que no influya en nuestra conducta.
El perfeccionamiento humano es la esencia que nos dota de las habilidades que posibilitan el potencial del talento en toda su expresión máxima de desarrollo. Veamos en nuestro crecimiento y desarrollo propio, el núcleo donde gravitan: las destrezas, las capacidades y las habilidades que nos dotan de aptitud, fundamentos y capacidad personal.
El avance y el progreso personal siempre van aliados con la alegría, la energía y la vitalidad en nuestras acciones cotidianas. En esa evolución permanente que mantiene el ser humano hemos de progresar con ambición y empeño en busca del avance y el impulso que nos conduzca a la culminación de las metas marcadas.
Que nuestro carácter propio sea el núcleo y naturaleza personal que nos haga más felices. El alma y fundamento individual de prosperidad, mejora y perfeccionamiento humano.

Anuncio publicitario

Acerca de Lorente Andía

Reflexiones y análisis sobre el pensamiento humano y nuestra sociedad.
Esta entrada fue publicada en Marketing y Empresa. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s