El nuevo rol del líder en la empresa

Nuestra sociedad se encuentra en un periodo lleno de incertidumbres e incógnitas que están marcando nuestro día a día, tanto a nivel político, económico y empresarial.
Unas inquietudes que son fruto de un cambio evolutivo de transformación que afectan a todos los ámbitos de nuestra sociedad en su globalidad.
Centrándonos en el campo de la empresa, vemos que estas alteraciones necesitan de unos reajustes y reformas para su adaptación a los nuevos tiempos; tiempos que exigen soluciones distintas ante problemas distintos; que precisan de un nuevo enfoque empresarial a través de sus mandatarios y líderes, debiendo estos jugar un nuevo rol como figuras claves en la dirección de sus equipos dentro de las organizaciones.
Ante este nuevo panorama en ciernes, su faceta de innovación y reforma es clave. Un líder que deberá de adquirir un papel de adalid. Un auténtico delegado y portavoz del capital laboral de la empresa. Una figura e imagen renovada, a nivel de símbolo vital esencial que ejerza un papel de estimulador positivo en la dirección de los equipos humanos.
Ha de ser un guía con unos patrones inequívocos: comunicativo y empático, estampa de cambio y progreso en su gestión organizativa. Transformador en el aprovechamiento de su potencial humano mediante sus capacidades innatas de liderazgo, personalidad y firmeza en sus principios.
Unas habilidades y competencias que contribuyan en las estrategias a desarrollar dentro de su gestión de personas: mejorando sus objetivos, actitud individual y talento propio.
Un mentor tenaz que adquiera compromisos colectivos definidos, que sepa detectar los problemas, que mejore la comunicación en la gestión interna de los equipos y potencie la creatividad individual de sus miembros.
Donde su leitmotiv gire en torno a los tres ejes claves de distinción del ser humano: conducta, comportamiento y conocimiento. Es decir potenciar la actitud y el talento como fórmula de crecimiento personal y aportación colectiva laboral y profesional al grupo. Un entrenador de la aptitud que sepa aprovechar y dotar del aprendizaje necesario en la gestión de equipos con efectividad. Un dirigente que destaque por su fuerza, seguridad interna y confianza tanto en el mismo como en el de su equipo; que profundice en las debilidades y deficiencias del colectivo de la empresa como palanca de motivación y esfuerzo. Donde su punto de mira de actuación se focalice en la positividad de mejora conjunta y transformación de fortalezas y suficiencias provechosas.
El nuevo rol que ha de jugar en la empresa este instructor resolutivo, debe pasar por una potenciación y búsqueda de las capacidades y los recursos personales de crecimiento como activo de patrimonio y riqueza.
Debe primar la creación de estructuras y marcos que contengan herramientas que reviertan en ambientes de confort que aporten la calidad laboral necesaria y adecuada. Unos recursos materiales de empresa que posibiliten las respuestas, soluciones y beneficios, frente a los problemas y las dificultades endógenas y exógenas que se presenten dentro de la organización.
Que la pedagogía como educador de emociones sirva como guía en la consecución de objetivos y metas, reformando las deficiencias, y realizando los cambios necesarios para una mejor eficiencia.
Aprovechar la enseñanza de valores para mejorar y autogestionar nuestras emociones, comportamientos y pensamientos en actitudes vitales positivas a nivel personal propio en beneficio del equipo como proyecto de empresa.
Autentico paladín que aproveche las competencias de los activos humanos y las capacidades para la implementación de estrategias de presente y de futuro productivas, previniéndolas ante los consiguientes problemas y adversidades.
Verdadero impulsor de la energía que aporte a la gestión de equipos, la ayuda a enfrentarse a la lucha, pero no a luchar por uno (aprovechamiento del potencial interno personal). Un consejero eficaz donde su modelo a seguir sea el cambio y no el inmovilismo ni el estancamiento.
Que sepa mejorar y modificar los factores negativos del ambiente del grupo en su quehacer diario.
Un terapeuta del ánimo que transmita influencias de positividad y activación optima en nuestro desempeño profesional y sacrificio personal.
Ya que las empresas se enfrentan y están inmersas a nuevos cambios evolutivos y nuevos enigmas, necesitan también de nuevos patrones y líderes.
Este nuevo orientador debe ser constructor y transformador de ilusiones, vacuna positiva y fuente de conocimiento ante los nuevos retos y logros a conseguir frente una sociedad cambiante, donde el capital humano será el patrimonio diferenciador, eje y columna vertebral de una empresa como valor en su camino hacia el éxito.

Anuncio publicitario

Acerca de Lorente Andía

Reflexiones y análisis sobre el pensamiento humano y nuestra sociedad.
Esta entrada fue publicada en Marketing y Empresa. Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a El nuevo rol del líder en la empresa

  1. Interesante publicación. Saludos.

  2. Aquimentero dijo:

    Hola, me gusta el contenido, creo que si remarcaras las ideas claves sería un poco más agradable a la lectura, personalmente me gusta los temas de liderazgo, ojalá puedas pasarte por mi blog y opinar al respecto.

    Un saludo cordial

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s