Valores y emociones

Las sociedades progresan, evolucionan y se transforman en función de las actitudes y procederes de los individuos que la componen. Dentro de este contexto, el ser humano como ser social ha de convivir en un entorno de grupo, común y de convivencia. Sus conductas de comportamiento marcan y son determinantes ante sus semejantes. Este tipo de formas de actuación han de conllevar virtudes humanas innatas que las denominamos valores, y coadyuvan a dignificar la condición humana.
Cuando los comportamientos de sus individuos influyen sobre el colectivo humano y social, es importante introducir y expandir sus valores en toda su extensión como aportación social conjunta.
Los valores en una sociedad transmiten humanidad a sus individuos en su totalidad y hacen evolucionar al ser humano en la pluralidad. Una evolución de mejora interna que nos debe reconfortar particularmente como seres humanos en la consecución de nuestra paz interior, elevación espiritual y crecimiento personal.
Todo ello nos ha de servir para enriquecernos, evolucionar como individuos y proporcionarnos la tranquilidad, la felicidad y la reafirmación interna en nosotros mismos.
Unos valores que deben velar por nuestro entorno más próximo y también por el de nuestro alrededor. En el que prevalezcan las ideas, creencias y su respeto por las mismas.
Donde la solidaridad ha de verse como un principio de ennoblecimiento humano, su contribución es la garantía para conseguir una sociedad más justa y equitativa.
Valores personales que nos hagan ser mejores personas humanas ante nuestro prójimo en nuestro quehacer habitual, en el cual valoremos a las personas no por sus riquezas materiales sino por sus riquezas internas en capacidad, generosidad y calidad humana.
Sepamos crear y desarrollar, en nuestro hábitat familiar, ambientes de paz, armonía, sosiego, protección y calor natural.
Aportemos a nuestra sociedad lo mejor de nosotros mismos en todos los ámbitos y parcelas en las que participemos en nuestra actividad cotidiana (personal, profesional o social).
Tengamos una sensibilización especial ante los problemas sociales e injusticias que nos rodean y afectan. Colaboremos en aquellos grupos, asociaciones o foros que ayuden a conseguir una sociedad más justa y humana en la búsqueda del bien general.
Los valores humanos comportan emociones intrínsecas ante la realidad que percibimos y nos envuelve provocando sentimientos y reacciones afectivas ajenas.
Las emociones marcan nuestro estado anímico personal, que se define a través de nuestros sentimientos y conductas de acción, siendo claves para poder reafirmar nuestros valores como individuos y que afectan a nuestra relación social diaria.
Los valores y las emociones son dos caras de una misma moneda. Son la personificación del ser humano al desnudo, sin corsés, con sus limitaciones, traumas, miedos y frustraciones.
El sentimiento de las emociones nos hace ser más humanos y vulnerables, pero a la vez más transparentes, mostrando nuestro estado emocional en primera persona.
Gracias a nuestras emociones, los valores tienen aún más sentido y razón de ser ya que nos sirven para ratificar ideas, pensamientos y convicciones que nos engrandecen individualmente.
Sin emociones no se pueden dar pasos ni avanzar como seres humanos. Son parte de nuestros ideales y principios que nos ayudan a mejorar las virtudes, vitales para transmitir y aportar valores globales e individuales.
La potencia de la suma de los valores y las emociones nos facilita el crecimiento personal e igualmente y al mismo tiempo el progreso global, ayudándonos a evolucionar como seres sociales.
Merece la pena sentir y emocionarse ante un ser humano y poder descubrir las virtudes de los valores para poder desarrollarnos como personas.
Es el triunfo del ser humano: fuente de satisfacción, plenitud y reafirmación propia.
Son nuestros valores y nuestras emociones.
Hagámoslos nuestros.

Anuncio publicitario

Acerca de Lorente Andía

Reflexiones y análisis sobre el pensamiento humano y nuestra sociedad.
Esta entrada fue publicada en Sociedad y Humanismo. Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a Valores y emociones

  1. Marta Osuna dijo:

    Un verdadero placer leer tus artículos y encantada de formar parte de tu red de contactos…
    Un saludo
    Marta Osuna

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s