Regeneración empresarial

Ni las empresas fracasan por casualidad ni la mediocridad aparece por casualidad.
La falta de perspectiva y visión de futuro de muchas empresas: estructuras inadecuadas, faltas de previsión a medio y largo plazo en modelos y políticas de organización, producción, inversión e innovación en los tiempos de bonanza económica han abocado a un cierre masivo de muchas de ellas.
Es necesaria una regeneración empresarial que impulse la «calidad laboral» y el «crecimiento personal» de sus equipos humanos dentro de las organizaciones, además de poner en práctica políticas corporativas que fomenten la competitividad (I+D+i), unida a una profesionalización de los departamentos de ventas como «certificado de calidad» ante sus clientes.
Al igual que la política es una actividad de servicio público hacia la sociedad en la búsqueda de la transformación y mejora del bien común y colectivo de sus individuos, las empresas tienen un compromiso de acción social a través de sus políticas corporativas. Unas políticas adecuadas que deben aportar: riqueza, competencia y excelencia en el trabajo que han de servir como contribución a un país en la venta de su imagen y marca hacia el exterior.
El liderazgo y el talento determinan el éxito como organización de una empresa y son fuente de diferenciación ante sus competidores en el mercado. Por tal motivo, su fomento, potenciación y cuidado a través de su capital humano han deben servir a la generación de nuevas oportunidades de negocio. Las empresas necesitan un nuevo cambio de paradigma que las ayuden a no caer en los errores del pasado y nos permitan salir de la parálisis actual en que nos encontramos.

Anuncio publicitario

Acerca de Lorente Andía

Reflexiones y análisis sobre el pensamiento humano y nuestra sociedad.
Esta entrada fue publicada en Marketing y Empresa. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s