Actitud y liderazgo

Cuando hablamos de liderazgo muchas veces solo nos centramos en las capacidades y los conocimientos del líder para organizar, motivar o influir sobre el capital humano de cualquier organización o empresa. Pero, ¿Le damos la suficiente importancia a la actitud que ejerce un líder en su comportamiento y carácter para motivar y sacar todo el potencial que tiene su equipo humano?
La actitud de un líder no ha de quedar reducida a una conducta o forma de actuación concreta. Es a través del talante que profese cuando podrá conseguir sumar esfuerzos colectivos que redunden en el beneficio de todo su proyecto, ejercicio o actividad profesional.
La voluntad en concentrar esfuerzos, la disposición en fomentar el talento, el estado anímico y la forma de ejecutar los planes de actuación y las estrategias en cualquier organización son un plus capital para fomentar la calidad laboral y la positividad grupal de cualquier líder.
El buen liderazgo se aleja del simple jefe superior o patrón. Es mediante su comportamiento y proceder donde debe influir en sus subordinados mediante la persuasión. Y desde el convencimiento racional en las líneas de actuación empresariales que se persigan para alcanzar un mismo fin colectivo.
Actitud y liderazgo han de ser un binomio de empuje positivo y motivación continua en la mejora de la gestión de equipos.
El liderazgo que se desempeña con habilidad y talento ilusiona y suma en potencia lo mejor del capital humano de cualquier colectivo. Es esperanza y ánimo para poder hacer lo que se cree y sirve de aliento como incentivo positivo en perseguir una misma meta.
El carácter y la personalidad que tenga todo líder es la carta de presentación positiva o negativa que marcara las decisiones del éxito o fracaso en cualquier empresa.
Un liderazgo con disposición es aquel que transmite cercanía y proximidad, sabe aprovechar las mejores cualidades de de su gente y relanza sus mejores virtudes.
El liderazgo en la empresa no ha de quedar reducido solamente a convencer y organizar un equipo humano. Ha de ser una disposición de actuación que lo convierta en un verdadero guía que haga de faro en el camino a transitar, marque la pauta y el rumbo adecuado en la búsqueda del fin perseguido.
En las empresas u organizaciones, el líder siempre es un conductor de emociones y orientador personal que hace de capitán de emociones humanas. Por tal motivo, este consejero y guía debe actuar con capacidad y destreza para motivar a modo de acicate positivo ante las dificultades y contrariedades que se presenten.
El talante de un líder es el verdadero termómetro natural que marca la calidad laboral en una empresa.
Un liderazgo con talante y actitud positiva genera energía, fuerza y voluntad de persistencia en la búsqueda de la eficiencia personal.
Hagamos de la actitud en el líder un verdadero activo seguro y útil que nos proporcione eficacia en las actuaciones diarias y efectividad en los procesos de la empresa.
Apostemos en la eficiencia del capital humano con la capacidad y las habilidades del líder eficaz que sabe sacar el mejor partido a su gente.
Si la actitud y el liderazgo son la base del éxito en cualquier organización. Todo líder ha de aprovechar su carácter de cercanía, su energía que transmita al grupo y su temple ante los problemas y las situaciones difíciles a resolver.
La firmeza de un líder es el indicador que transmite la personalidad y el temperamento que manifiesta. Ante ello, la capacidad de liderazgo como capacidad de influencia para organizar los equipos humanos y la motivación de los mismos requiere un carácter, un talante y una actitud determinada. Carácter que aporte fuerza y ánimo. Talante como disposición de soporte y cercanía. Y actitud que conlleve estimulo e incentivo personal.
Hagamos que la actitud de un líder sean sus mejores credenciales de presentación que conlleven escucha, motivación y energía. Valores y virtudes para poder avanzar, crecer y mejorar a nivel empresarial y humano.
Esa es la actitud.

Anuncio publicitario

Acerca de Lorente Andía

Reflexiones y análisis sobre el pensamiento humano y nuestra sociedad.
Esta entrada fue publicada en Marketing y Empresa. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s