La búsqueda del conocimiento

En el ser humano, la capacidad de la mente es un aprendizaje constante de la realidad que nos envuelve. Nos hace sentir experiencias y sensaciones que nos llevan al conocimiento como valor propio. El conocimiento es entendimiento e inteligencia a modo de capacidad del ser humano para poder percibir la realidad y las vivencias propias. Es la realidad del pensamiento como entendimiento y razón de ser.
El ser humano tiene la capacidad de pensar, reflexionar y adquirir juicios ante situaciones, momentos y pruebas que nos da la propia vida. Es el conocimiento el que nos da respuestas a nuestras dudas y nos ayuda a la resolución de los problemas.
El conocimiento nos brinda la oportunidad de un aprendizaje constante mediante la opinión y el pensamiento. Es la inteligencia continuada que nos impregna de la capacidad de pensar, entender la vida y lo que nos rodea con amplitud de miras y juicio personal.
La razón como juicio y reflexión nos dota de criterio y fundamento. Una comprensión e inteligencia que nos faculta a pensar, conocer y entender cualidades y relaciones de las cosas.
Si el conocimiento nos transmite análisis, aprendizaje y reflexión. También nos proporciona juicio y experiencia de la realidad que conforma nuestro pensamiento. Una comprensión y facultad de pensar que tiene capacidad e inteligencia de pensamiento y razón de aprendizaje del conocimiento.
El conocimiento es la base de la razón como capacidad y consciencia de la percepción a través del pensamiento. Auténtica comprensión de capacidad y saber como medio de impresión de la realidad mediante el raciocinio y la reflexión personal.
Cuando hablamos del conocimiento, no solo hablamos de un concepto o idea, estamos hablando de entendimiento y juicio. Entendimiento como percepción y principio de opinión por mediación de la razón y la reflexión que nos dota de suficiencia y pensamiento. Y juicio como facultad racional de valoración de las cosas.
La razón nos provee de aptitud e inteligencia de entendimiento y fundamento en busca de la verdad y el pensamiento. Es el razonamiento de la mente que nos crea opiniones y principios. Y que mediante el análisis de aprendizaje de las cosas llegamos comprender la realidad y despertar la inteligencia.
No podemos concebir el conocimiento solo como una idea o concepto de pensamiento, sino como la cualidad o condición del ser humano para pensar, entender y tomar decisiones de valoración y criterio.
Si el cometido del conocimiento es el entendimiento, este también conlleva la facultad del razonamiento como pensamiento y principio. Pensamiento que a través de las ideas nos acerca a la inteligencia. Y principio como origen y porqué de la razón. Aquella que nos dota de fundamento, criterio y verdad.
Si el entendimiento es capacidad de inteligencia y razón del conocimiento. De la misma forma, no solo es sabiduría; al mismo tiempo es sentido y opinión a través del pensamiento. Es capacitación y entendimiento a modo de facultad de comprensión e inteligencia.
El conocimiento es un camino que nos conduce a la inteligencia del saber como aptitud del ser humano, y al mismo tiempo es un aprendizaje para comprender la realidad que nos envuelve. Una capacidad de la mente, de valor y entendimiento que nos aporta conclusiones y visiones de las cosas.
Todo principio o razonamiento necesita una reflexión a modo de inteligencia como capacidad de pensamiento y entendimiento. Es la razón que por medio de la inteligencia y la reflexión la que nos dota del aprendizaje, formación y capacitación de análisis en busca del conocimiento. Un verdadero propósito de criterio y sabiduría que nos faculta a pensar, nos lleva a la enseñanza y nos conduce a comprender la realidad mediante el pensamiento.
El desarrollo de las ideas como principio del pensamiento, no solo nos permite razonar, comprender y juzgar las cosas. Al mismo tiempo, nos dota de comprensión para formarnos criterios y propósitos de aprendizaje. Todo ello, nos conlleva al razonamiento como comprensión y entendimiento de lo que nos rodea con su realidad y relaciones propias. Es el valor del conocimiento como experiencia, reflexión y capacidad de pensamiento.
El conocimiento es el guía que nos conduce a la sabiduría mediante la razón humana. Aquel que nos despierta la inteligencia, el saber y la consciencia como pensamiento de existencia propia y percepción de nuestro entorno.
No dejemos que el conocimiento quede solo en un concepto o idea de entendimiento. Hagamos que el conocimiento sea la herramienta de aprendizaje y comprensión de la realidad. Nuestra realidad de pensamiento. Aquella en que su búsqueda nos ayude a entender mejor la vida y a nosotros mismos.
Vayamos a por ella.

Anuncio publicitario

Acerca de Lorente Andía

Reflexiones y análisis sobre el pensamiento humano y nuestra sociedad.
Esta entrada fue publicada en Sociedad y Humanismo. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s