Credibilidad y mediocridad en la política

Estamos viviendo tiempos convulsos donde la política se ha convertido entre la corrupción y la falta de respuestas ante la crisis en un problema y no en una solución. Las políticas que se realizan van a remolque de los estados de opinión que marcan los medios de comunicación y la propia sociedad. Además la agenda política se ve condicionada por los votos y las estrategias de marketing de los partidos en perjuicio de las ideologías que pierden su razón de ser en función de las estadísticas y los estados de opinión. Si le unimos la falta de credibilidad y la desconfianza ante las estructuras políticas obsoletas acompañadas de una verdadera regeneración política trae consigo la pérdida total de confianza por parte de los ciudadanos ante su falta de democracia interna provocando que se impongan las siglas a la elección de las personas.
Mientras que en las empresas el tiempo es el que marca los proyectos a realizar, en la política su hoja de ruta la determina el día a día.
La falta de eficiencia y la mediocridad política están empobreciendo nuestra sociedad que se aleja de la búsqueda de soluciones adecuadas al bien social y colectivo de los individuos que la forman en la conquista de su futuro y bien común.

Anuncio publicitario

Acerca de Lorente Andía

Reflexiones y análisis sobre el pensamiento humano y nuestra sociedad.
Esta entrada fue publicada en Política. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s