Siempre que hablamos de la competitividad pensamos en la innovación y en la inversión en tecnología para poder hacer frente ante nuestros competidores. Debemos tener claro que es muy importante como complemento la eficiencia de los equipos humanos en el trabajo y su forma de diferenciación a través de la implementación de la calidad total que nos sirva de instrumento de trabajo en la búsqueda de la excelencia. Las organizaciones empresariales deben buscar sinergias desde la estructura de la empresa como pirámide humana buscando la retroalimentación y la sincronización efectiva en el trabajo. Sin un ambiente laboral adecuado, implicación profesional del trabajador efectiva con las herramientas necesarias y la incentivación económica productiva, la innovación y la inversión no obtendrán los objetivos necesarios que nos puedan hacer lideres ante la competencia, nos marquen la diferencia ante ellos y creen marca ante nuestros clientes.
Competitividad y eficiencia en la empresa
Esta entrada fue publicada en Marketing y Empresa. Guarda el enlace permanente.
Buenas tardes, para definir «ser competitivo»,es satisfacer las necesidades del cliente ofreciendólole buen precio,calidad en el producto o servicio y un buen servicio post-venta que las empresas deben de cuidar invirtiendo en ello.Hoy las ventas ,el saber vender ,y la competitividad del mercado no está cuidando este servicio que es el que hace que un cliente tenga confianza plena en la empresa.Hoy en día la empresa no está inviriendo ni un euro en la satisfacción del cliente.El resultado final es la pérdida del cliente y el descontento generado por el servicio o producto vendido.
Es mi pensamiento sobre este tema.