Las sociedades necesitan abandonar el individualismo y la dependencia que tienen de los políticos y aprovechar al máximo su capital humano en iniciativas a través de: grupos, colectivos y asociaciones que canalicen sus inquietudes, proyectos, anhelos y ambiciones de futuro ante la falta de respuestas y soluciones por parte de la clase política y sus dirigentes.
Las sociedades y su capital humano
Esta entrada fue publicada en Sociedad y Humanismo. Guarda el enlace permanente.