Archivo de la categoría: Política
La corrupción en los partidos políticos
La corrupción política es un problema en una sociedad democrática, pero aún es más cuando durante años, el corporativismo de los partidos no ha hecho nada para crear mecanismos de control y tipificación de delitos en la búsqueda de su … Seguir leyendo
La política como mejora humana
Los modelos de sociedad marcan las aspiraciones de sus individuos como colectivo, y las acciones políticas deben ir encaminadas al desarrollo de sus iniciativas, proyectos y retos de futuro que busquen metas tanto de mejora humana como de valores.
La política ante la crisis económica
Nuestra crisis económica actual es la demostración de que en la política no se han sabido adoptar medidas y reformas estructurales adecuadas durante estos años que nos hubiesen suavizado la situación a día de hoy en que nos encontramos.
Pactos contra la corrupción
Los pactos ante la corrupción política, aparte de medidas de control: financiación de partidos, fundaciones y tipificación de delitos, deben ir acompañadas de actitudes, valores y comportamientos ejemplarizantes.
La realidad de los políticos
Si los políticos desde sus despachos de poder vieran la realidad social desde la perspectiva humana y no desde su visión política, los ciudadanos no tendrían la desafección actual con la clase política.
Marketing político
El marketing político utilizado como herramienta de venta e imagen de un país en crisis, no debería centrarse únicamente en la regularización de su economía y en la implementación de medidas de recorte sino también ha de hacer hincapié en … Seguir leyendo
Los perjudicados de la crisis
En política, las crisis económicas siempre las tienen que pagar los más desfavorecidos, ya que antes la juerga ha sido disfrutada por los más oportunistas.
Talento y mediocridad
Ya que falta talento en la clase política y sobra mediocridad, por lo menos que usen el sentido común en su gestión pública.
Política y economía
Cuando la política es esclava de la economía y los mercados financieros, los derechos de los ciudadanos siempre se ven resentidos.
¿Ideologías o votos?
Si los partidos políticos anteponen los votos a sus ideologías y principios, los ideales políticos se convierten en una mera utopía. Viendo como utilizan el marketing político de herramienta en su actuación para convertirlos en maquinas para ganar Elecciones y … Seguir leyendo